Palmeras

PALMERA HAWAIANA

Palmera de varios tallos. Se denomina también palmera amarilla por el tono verde amarillento de sus hojas.

TEMPERATURA: 18-25 grados
ILUMINACIÓN: sol o semisombra.
RIEGO: moderado, no abusar en exceso
HUMEDAD: media-alta

PALMERA BAMBÚ

Elegante palmera bambú, con tallos a manera de cañas de bambú que llegan a medir más de 3 metros de alto y tan sólo unos 2 centímetros de grueso.

TEMPERATURA: Soporta leves y cortas heladas de hasta menos -2ºC.
ILUMINACIÓN: Ubicar en sombra o semisombra. Puede resistir el sol, pero vive peor.
HUMEDAD: Uno de sus requerimientos es una buena humedad ambiental para que no se sequen las puntas de las hojas.

PALMERA BOTELLA

Se caracteriza por tener un tronco bastante hinchado, de unos 40-50cm de grosor en su parte más ancha.

ILUMINACIÓN: La palmera botella es una planta que gusta de exposiciones luminosas, pero sin sol directo.
RIEGO: Hay que regarla unas 2-3 veces por semana en verano, y el resto del año 1-2 cada siete o 10 días.
ABONO: Desde comienzos de primavera hasta finales del verano es aconsejable abonarla.
HUMEDAD: media-alta

PALMERA RUBELINA

se trata de una palmera enana, ya que alcanza una altura máxima de 5 m, pero generalmente no se ve tronco de más de 1 m de altura.

TEMPERATURA: Puede resistir hasta -3ºC pero por poco tiempo.
ILUMINACIÓN: Es conveniente su exposición al sol o a media sombra en zonas cálidas.
RIEGO: Dos veces por semana durante el verano y en invierno dos veces por mes.
ABONO: Abonado en verano 2 veces al mes con abono tipo 20-20-20.
HUMEDAD: media-alta

PALMERA BRUJA ENANA

esta palmera es Nativa del sur de Brasil y Paraguay, el noreste argentino, Bolivia y Uruguay.

CULTIVO: Se puede cultivar interior como también exterior.
ILUMINACIÓN: aguanta el sol
RIEGO: moderado, no abusar de exceso.
HUMEDAD: media-alta

ARBOL FICUS

Es la planta mas cultivada en los interiores de nuestras casas, son plantas fáciles de cuidar y crecen rápidamente y puede alcanzar los 30 m de altura en condiciones naturales.
ILUMINACIÓN: Necesita sitios muy luminosos, intentando que no le dé el sol directo, a no ser que se le vaya
acostumbrando poco a poco a los rayos solares.
RIEGO: durante el crecimiento han de ser continuados, ya que la planta transpira más humedad y por ello se suele secar más rápidamente el sustrato.
HUMEDAD: media-alta

OREJA DE ELEFANTE

La oreja de elefante es una planta que posee grandes hojas.

TEMPERATURA: Esta planta no resiste temperaturas heladas, por lo que se recomienda tenerla en un clima que no tenga un invierno muy frío.
ILUMINACIÓN: en un espacio de tu jardín que sea ligeramente sombreado.
CULTIVO: se aconseja abonar durante toda la temporada de crecimiento (desde primavera hasta finales de verano o
comienzos de otoño, según el clima.
HUMEDAD: media-alta

ANTURIO SUPREMO

es una de las plantas de interior más elegantes por su follaje y numerosas flores que duran mucho tiempo.

TEMPERATURA: cálida constante, sin cambios bruscos, y abundante humedad ambiental.
HUMEDAD: media-alta